Hípias menor
Hípias menor
Sobre a mentira e a verdade. Insuficiência do racionalismo moral de Sócrates. Não chega a nenhuma conclusão.
- Read more about Hípias menor
- 9160 views
Diálogo de Platão, sobre a mentira e a verdade. Insuficiência do racionalismo moral de Sócrates. Não chega a nenhuma conclusão.
Hípias menor
Sobre a mentira e a verdade. Insuficiência do racionalismo moral de Sócrates. Não chega a nenhuma conclusão.
Excerto de PLATÃO. Sobre a Inspiração Poética (Íon) e sobre a Mentira (Hípias Menor). Tradução do grego, introdução e notas de André Malta. Porto Alegre: LP&M, 2007.
Sócrates
Excerto de PLATÃO. Sobre a Inspiração Poética (Íon) e sobre a Mentira (Hípias Menor). Tradução do grego, introdução e notas de André Malta. Porto Alegre: LP&M, 2007.
Sóc. -¿La condición natural de un caballo con el que se cabalga mal voluntariamente es mejor que la de aquel con el que se hace mal esto involuntariamente?
Hip. -Seguramente.
Sóc. -Entonces, es mejor.
Hip. -Sí.
Sóc. -Así pues, con un caballo de buena condición se podría intencionadamente realizar las obras propias de esta buena condición en sentido contrario; en cambio, con el de mala condición natural se realizan éstas involuntariamente.
Hip. -Sin duda.
Sóc. -Deseo vehementemente, Hipias, examinar lo que ahora hemos dicho: si son, en verdad, mejores los que cometen faltas intencionadamente, que los que lo hacen involuntariamente. Pienso que para este examen procederíamos adecuadamente de este modo. Así pues, contéstame: ¿dices que hay algún corredor bueno?
Hip. -Sí, ciertamente.
Sóc. -¿Y malo?
Hip. -Sí.
Sóc. -¿No es bueno el que corre bien y malo el que corre mal?
Hip. -Sí.
Sóc. -¿El que corre despacio corre mal y el que corre deprisa corre bien?
Hip. -Sí.
Sóc.-¿Ves tú, Hipias, que digo la verdad al afirmar que yo soy infatigable en las preguntas a los que saben? Es probable que no tenga más que esta cualidad buena y que las otras sean de muy poco valor; en efecto, me extravío al buscar dónde están los cosas y no sé de qué manera son. Una prueba de ello, suficiente para mí, es que, cuando estoy con alguno de vosotros, los bien considerados por una sabiduría de la que todos los griegos darían testimonio, se hace visible que yo no sé nada.
Hip. -No lo juzgas bien, Sócrates. Es evidente que, cuando Aquiles no dice la verdad, no miente con premeditación, sino involuntariamente, y que se ha visto obligado a quedarse y a prestar auxilio a causa del revés del ejército; en cambio, cuando Odiseo no dice la verdad, lo hace voluntariamente y con intención.
Sóc. -Me engañas, querido Hipias, e imitas tú mismo a Odiseo.
Hip. -De ningún modo, Sócrates. ¿Qué intentas decir y con respecto a qué?
Sóc. -Ea, Hipias, examina libremente de esta manera todas las ciencias y mira si alguna es de otro modo. Tú eres con mucho el hombre más sabio en la mayor parte de ellas, según te oí yo ufanarte una vez en el ágora, en las mesas de los cambistas, cuando exponías tu envidiable y gran sabiduría. Decías que en cierta ocasión te presentaste en Olimpia y que era obra tuya todo lo que llevabas sobre tu cuerpo.
Sóc. -Dime, Hipias: ¿no eres tú experto en cuentas y en cálculo?
Hip. -Más que nadie, Sócrates.
Sóc. -¿No es cierto que, si alguien te preguntara qué cifra dan setecientos por tres, tú podrías, si quisieras, decir la verdad sobre esto con rapidez y exactitud?
Hip. - Ciertamente.
Sóc. - ¿Acaso porque eres el más capaz y el más hábil en esto?
Hip. - Sí.
Sóc. -¿Acaso eres el más hábil y el más capaz solamente, o también, el mejor, en lo que eres el más capaz y el más hábil, en el cálculo?
Hip. -También el mejor, Sócrates.
Sóc. -Veamos, pues. Recapitulemos lo que dices. ¿Afirmas que los mentirosos son capaces, inteligentes, conocedores y hábiles para aquello para lo que son mentirosos?
Hip. - Lo afirmo, ciertamente.
Sóc. -¿Los veraces y los mentirosos son individuos distintos, incluso muy contrarios unos a otros?
Hip. -Eso digo.
Sóc. -Veamos; resulta que, según tus palabras, los mentirosos son personas capaces y hábiles.
Hip. - Sin duda.