Sobre o amor e a beleza. Desenvolve a teoria das Ideias. A seguir excertos da apresentação de uma seleção da obra traduzida em espanhol (encontrada na Internet, sem referências).
Wikipedia: Português; Espanhol; Francês; Inglês (mais completa)
Amor y filosofía son conceptos que están íntimamente ligados desde la génesis misma de sus nombres. De tal manera que los términos amante y filósofo se entrelazan en una iluminadora sinonimia. Decimos iluminadora porque partiendo de cualquiera de ellos, no sólo comprenderemos su particular significado sino que nos lleva, sin esfuerzo alguno, hacia la intelección del otro. Que el amar y el filosofar sean una y la misma acción es claro ya para el mundo la Grecia clásica. Pero no así para nosotros que hemos heredado la mutilación que ha sufrido el concepto de amor quizá en algún momento del medioevo. Doble importancia adquiere entonces dedicarnos a repensar esta noble amalgama desde uno de los textos más bellos y sugerentes de occidente. Nos referimos a "El Banquete" de Platón, un clásico de la antigua Grecia que nos plantea con infinita profundidad la estructura y la finalidad del pensamiento humano. Esta nueva forma de reflexión, que arranca del mito, aya por el siglo VII antes de la era cristiana y se cristaliza en lo que es hoy, o debería ser, el modo del pensar del hombre occidental.
Sabemos que Platón (filósofo griego que vivió entre el año 429 y 347 antes de Cristo) escribió numerosos "diá ", donde, la mayoría de las veces, relata la vida y las enseñanzas de su Maestro Sócrates. La obra que acá nos ocupa: El Banquete o Symposyum (literalmente: con bebida) tiene por tema el Amor. En efecto, varios comensales se reúnen en la casa de Agatón, que acaba de triunfar en un encuentro de poetas trágicos, a cenar y beber. Luego de la sugerencia que da uno de los invitados, se aprestan a pronunciar discursos sobre Eros, especie de semidiós que en la mitología griega representa al Amor. Así se suceden las distintas declamaciones que cada uno de los participantes de este banquete van pronunciando desde su particular visión. Un lugar central del Diálogo es ocupado por el discurso de Sócrates. Pero no es él -que nada sabe de las cosas del amor- sino una mujer de la región de Matinea llamada , a quien Sócrates proclama como "su maestra en las cosas del amor", la que nos conduce a través de los misterios de Eros. Dos son las finalidades del argumento expuesto por Diotima: decirnos, en primer lugar, cual es la "naturaleza del Amor" y en una segunda fase mostrarnos en que acción podemos alcanzar las finalidades del Amor. En otras palabras: la "utilidad del Amor". Pero el argumento no se resume a estos dos tópicos; de entre sus línea podemos extraer al menos una primaria comprensión del pensamiento filosófico, adelantémoslo: el filosofo en cuanto ama, busca aquello que no posee a través de la acción constante en vistas del Bien que lo acercará lenta e infinitamente a los más amable: la Verdad.
- 3450 views